top of page

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
E.A.R.P.: Enseñanza AMBIENTAL: RETOS Y PERSPECTIVAS

​
La línea de investigación E.A.R.P. tiene como objetivo configurar el análisis de las formas, discursos y posibilidades de la incorporación de la educación ambiental en la escuela, a partir de la realidad del sujeto maestro y de la posibilidad de la interdisciplinaridad de los espacios del currículo. Por lo tanto, tiene como objeto de estudio la relación política y económica del hombre – naturaleza, desde la configuración del sujeto.
Si deseas conocer los trabajos de grado realizados en esta línea de investigación consulta los RAE en el siguiente enlace:
bottom of page